MIXTECOS
SIGNIFICADO
UBICACIÓN

LENGUA
Formándose como una derivación del lenguaje otomangues, en los territorios habitados por el pueblo de las nubes o mixtécatl, la lengua mixteca es uno de los idiomas más antiguos de Mesoamérica. A la vez, hoy en día se trata del cuarto dialecto indígena mayormente hablado en México, que por efectos migratorios ha extendido sus áreas de influencia hasta los Estados Unidos.
POLÍTICA
El rey mixteca era el gobernador supremo,era apoyado por otros consejeros y funcionarios. El cihuacoatl:Ayudaba al tlatoani en actividades administrativas,en la recaudación y justicia,ya que además de ser jefe sacerdote podía tomar de forma temporal el lugar del tlatoani.
ECONOMÍA
Los mixtecos son uno de los pueblos más antiguos de Mesoamérica. ... Alrededor del tercer milenio antes de la era cristiana aparecieron los primeros poblados agrícolas en la región, cuya economía estaba basada en los cuatro cultivos básicos mesoamericanos: el chile, el maíz, el frijol y la calabaza.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Los mixtecos, incluso antes de ser colonizados, tenían una organización social exactamente igual a la europea; es decir, tenían establecido un sistema feudal y vivían bajo un régimen monárquico. Tenían reyes, nobleza, señoríos, hombres libres y servidumbre.
VESTIMENTA

La vestimenta para la mujer mixteca incluye: blusa de manta la cual es bordada alrededor del cuello y mangas también la falda “de holán al aire”, hecha de popelina con flores estampadas y adornada con tres listones de colores;que simbolizan a las tres mixtecas por el costado izquierdo, reluce un fajo de siete listones
GASTRONOMÍA
La Alimentación de la Cultura Mixtecas, dicho pueblo se basaba en la elaboración de platillos con:[maíz, Chile, calabaza], a veces se acompañaba de pescado, guajolote o algún otro pájaro silvestre. Dicho pueblo no era muy comerciante, no abrí sus fronteras para el intercambio de productos con otros pueblos.
FESTIVIDADES

Algunas de las costumbres y tradiciones de los mixtecos más destacadas son la alimentación basada en el maiz, el animismo y sus festejos. En la actualidad, muchos mixtecos viven en los estados del norte e incluso en Estados Unidos. La emigración es muy habitual debido a la pobreza de las zonas que pueblan.
hola Andrés tú pagina es tiene información que me parece muy completa ypero pienso que esta un poco resumida
ResponderEliminar